.

  • This is default featured slide 1 title

    Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by NewBloggerThemes.com.

  • This is default featured slide 2 title

    Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by NewBloggerThemes.com.

  • This is default featured slide 3 title

    Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by NewBloggerThemes.com.

  • This is default featured slide 4 title

    Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by NewBloggerThemes.com.

  • This is default featured slide 5 title

    Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by NewBloggerThemes.com.

HISPANO ES EXONERADO TRAS 25 AÑOS EN PRISIÓN


¿Qué futuro le depara a una persona que pasó 25 años en la cárcel acusado de una violación que no cometió? Rafael Ruiz, un hispano de Nueva York de 60 años que vivió eso, trata de pensar en una respuesta. “Soy un hombre libre, pero no tengo dinero y nadie me da trabajo”, dijo a The Associated Press Ruiz, hoy de 60 años.
Nacido en el Bronx, de padres puertorriqueños, Ruiz fue absuelto esta semana de los cargos de asalto sexual que pesaban sobre él. En la década de 1980 fue acusado de haber participado en la violación de una mujer de 18 años en el tejado de un edificio de Harlem. El neoyorquino ingresó en prisión a los 25 años. Cumplió toda su condena y salió de la cárcel en el 2009, pero le tomó otros 10 años poder demostrar su inocencia y lograr ser exonerado. Ahora, todavía no sabe si demandará a la ciudad y sus policías por haber sido arrestado y condenado erróneamente. La víctima de la violación dijo a la policía que un hombre llamado “Ronnie” la condujo en auto a un complejo de vivienda pública en Harlem. El mismo hombre la llevó a uno de los apartamentos del complejo y luego al tejado, donde fue violada y golpeada por al menos tres hombres. Uno de los hermanos de Ruiz vivía en el mismo edificio y él lo visitaba a menudo. La víctima identificó a Ruiz como uno de sus atacantes en fotografías que se le mostraron de posibles sospechosos a pesar de que él no encajaba con la descripción que ella había dado al principio.
Share:

MINISTRO DEPLORA CAMPAÑA RUMORES QUE DAÑAN EL PAÍS

El Ministerio de Salud Pública , ofreció rueda de prensa para alertar a la población sobre caso corona virus, y anunciar que se están tomando medidas necesaria para ese caso. En Foto: Alma Morales, el Ministro de Salud Pública, Rafael Cárdena. 
El ministro de Salud Pública deploró ayer la campaña de rumores que a su juicio dañan al país, en la cual se aseguraba que ya había pacientes ingresados por la variedad del coronavirus que obligó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a emitir una emergencia internacional.
El funcionario calificó de irresponsables a quienes han estado difundiendo rumores sobre falsos casos sospechosos del coronavirus (2019-nCoV) en el país. No descarta que esté asociado al momento político que vive República Dominicana.
“Lo más importante que hay que llevar el mensaje a la población es la actitud antiética e irresponsable de gente que comienza a difundir rumores infundado con fines de crear miedo, inseguridad, e incertidumbre en la población”, dijo al ser entrevistado sobre el tema.
Señaló que en un contexto político como el que vive el país esto puede estar ocurrieron. “Yo digo responsablemente que algún vínculo tiene con la situación política que vivimos”.
El doctor Sánchez Cárdenas garantizó que ninguna información en caso de que el 2019-nCoV o neumonía toque el país será ocultada a la ciudadanía.
Pidió a la ciudadanía que no haga caso a informaciones falsas publicadas en las redes sociales, las que solo llevan desasosiego e intranquilidad a la población dominicana.
A su juicio, los rumores pueden provenir de sectores de la oposición que no miden el daño que hacen al país esparciendo rumores.
Calificó de mal intencionadas las noticias en las redes sociales en las que se indica que en el país hay personas infectadas con el coronavirus, “existen personas que llevan desasosiego e informaciones falsas a la población”.
Esta semana. Los Centro de Diagnóstico Medicina Avanzada y Telemedicina (Cedimat) se vieron precisados a desmentir el ingreso en el centro de personas infectadas por la enfermedad viral.
El ministro de Salud dijo que el Gobierno dominicano toma todas las medidas preventivas de lugar, a fin de evitar que entre al país el coronavirus, que ha provocado unas 212 personas fallecidas en China.
Puertos. El ministro se reunió ayer con autoridades de puertos y aeropuertos, para trazar las normas y protocolos que se aplican para personas que vengan de China y tengan síntomas como fiebre y tos.
Dentro de las medidas están la colocación de escáner en los puertos, aeropuertos y zonas fronterizas, con los que se toma la temperatura a toda persona que entra y específicamente a los que hayan visitado los últimos días algún país asiático.
El ministro dijo, además que se toman todas las medidas preventivas y recordó que el país superó en una ocasión las amenazas del ébola.
Share:

JOVEN QUE FUE ASESINADA AYER POR SU EXPAREJA HABRÍA IDO A LA VIVIENDA DE ÉSTE A CONTARLE QUE SE IBA A CASAR


“Nunca tuvo ningún tipo de problemas con nadie, no discutía, era un muchacho de su trabajo y era muy decente”. Así describió un vecino, que vivió varios años al lado de la casa del joven que ayer mató a su ex novia y luego se quitó la vida.
Walkis Arias (Dany Flow), tenía un colmado, una peluquería, trabajaba en un banco y estudió contabilidad, por lo que a su vecino, que no quiso identificarse, aún se le hace difícil creer lo ocurrido.
“Dany verdaderamente era un muchacho bueno. Nosotros los del barrio no esperábamos eso. Dany era un muchacho que tenía su peluquería, luego puso un colmado y verdaderamente, yo mismo y mis hijos lloramos con esta noticia”, agregó el hombre.
 Según la información que maneja sobre la relación de Dany con  Yajaira Pérez, de 29 años, él la conoció dos años atrás, pero ya se habían separado, pero que la joven se dirigió a la vivienda de él supuestamente a informarle que se casaría con su actual pareja, noticia que lo enfureció y por la que habría cometido el hecho.
Un hermano del homicida fue quien encontró los cuerpos sin vida en la vivienda, la mujer tirada en el suelo y su pariente con una cuerda en el cuello.
El hecho ocurrió en la calle proyecto 16 del sector Mejoramiento Social, alrededor del mediodía de ayer.
Arias dejó en la orfandad a un hijo de siete años que había procreado en otra relación.
Con la muerte de Yajaira el mes de enero cierra en 8 feminicidios, de los cuales tres ocurrieron el primer día del año.
Share:

ENTREGAN PREMIO NACIONAL DE LA JUVENTUD A TALENTOS DE RD



El Ministerio de la Juventud entregó anoche el Premio Nacional de la Juventud a 14 jóvenes sobresalientes dominicanos, en una ceremonia en el Teatro Nacional en la que por primera vez el Organismo Internacional de Juventud (OIJ) premió proyectos liderados por jóvenes a nivel regional.
Los ganadores de los PNJ, en su XXIV, son Eddy Michael Alvarado Moreno, en la categoría Aportes a la Comunidad Campesina; Carlos Daniel Santilme Florián, en Aportes a los Derechos Humanos; Fraily Rafael Mora Reynoso, en Deporte Nacional; Lourdes Alejandra Aybar Díaz, en Deporte Intencional.
En tanto que Elvin Tolentino, recibió el premio en la categoría Desarrollo Cultural; Wildiska Yanilsa Santos Morel, en Desarrollo Empresarial y Claudia Mercedes Gómez, en Liderazgo Político.
En Liderazgo religioso fue premiada Ailin Peña Araujo; Alfredo José Granados Albaine, fue galardonado en Mérito Estudiantil, categoría pre-universitaria y Dalila Calcagno López, en Mérito Estudiantil, reglón a universitaria; a la periodista Miosotis Batista, en Preservación y Fomento de los Recursos Naturales.
A Henerys Custodio Rosario, fue premiada en la categoría Superación y Logros Personales; Geovanny Antonio Vicente Romero, en Superación Profesional y María Aurelina Estévez Abreu, en Servicios Sociales a Favor de la Comunidad.
A los 14 ganadores recibieron una estatuilla y un premio en metálico de RD$100,000, una laptop y una beca nacional.
También participarán en un plan de acompañamiento y asesoramiento en sus diversas áreas de desempeño y en programas de intercambio académico.
El acto lo encabezó la ministra de la Juventud, Robiamny Balcácer, quien resaltó que “el Gobierno dominicano, a través de la institución, gestiona el impulso de políticas públicas a favor de los jóvenes; ha articulado acciones con las demás instituciones públicas, privadas, de sociedad civil y de organismos internacionales para dar cumplimiento a la visión y compromisos asumidos por nuestro presidente Danilo Medina, priorizando a los jóvenes desde las Metas Presidenciales”.
El acto contó con la presencia de los ministros Miguel Vargas, Antonio Peña Mirabal, Eduardo Selman, Rubén Paulino Sem; el director de la Policía, mayor general Ney Aldrin Bautista y Max Trejo, de la OIJ.
Share:

EL SUPER BOWL “HONRARÁ CULTURA LATINA”


Las artistas Jennifer López y Shakira dicen que su espectáculo del medio tiempo del Super Bowl mañana honrará la cultura latina, incluirá un mensaje de empoderamiento y rendirá honor al difunto ícono de la NBA Kobe Bryant.
López y Shakira dieron una conferencia de prensa el jueves previo al gran partido del domingo en Miami, cuando dijeron que trabajaron duro para montar un show de doce minutos impresionante y lleno de energía para la final entre los 49ers de San Francisco y los Chiefs de Kansas City en el Hard Rock Stadium.
“Cuando vivía en Barranquilla, mi ciudad natal, de niña, nadie hubiera pensado que iba a llegar a presentarme en el Super Bowl”, dijo Shakira. “Sería demasiado difícil de creer. Y hoy es una realidad. Creo que es el ejemplo palpable de cómo todo realmente es posible y creo que lo único que importa es el tamaño de los sueños”.
Tanto Shakira como López han tenido éxitos en la música pop, cantando en inglés y en español, en las últimas dos décadas.
Mientras estaban ensayando hace unos días, López dijo que su novio, el beisbolista retirado Alex Rodríguez, llegó llorando a contarle que Bryant, de quien era amigo, había muerto. López dijo el jueves que quería enviarle su amor y su apoyo a la esposa de Bryant, Vanessa, y a su familia.
“Debemos amar a la gente mientras están aquí, no hay que esperar”, dijo López. “Pienso en Vanessa como mamá, y perder a tu mejor amigo y pareja y a una hija, lo terrible que debe ser este momento para ella. Simplemente quería mandar el mensaje y orar porque Dios la guíe en todo momento, porque tiene tres bebés más que cuidar”.
Bryant había asistido a conciertos de López y Shakira, dijeron las cantantes el jueves. Shakira agregó que buscarán honrar su legado el domingo.
“La vida es muy frágil. Por eso tenemos que vivir cada momento tan intensamente como podamos”, dijo Shakira. “Y creo que todos estaremos recordando a Kobe el domingo. Y estaremos celebrando la vida y la diversidad en este país. Estoy segura de que él estará muy orgulloso de ver el mensaje que vamos a tratar de comunicar en el escenario”.
Las cantantes también quieren celebrar a las mujeres y a la comunidad latina con su presentación. López destacó el hecho de que dos latinas encabecen por primera vez el espectáculo del medio tiempo.
“Ese mensaje de por sí para mí es ‘empoderador’. Cuando pienso en mi hija, pienso en todas las niñas del mundo. El hecho de que puedan… ver a dos latinas haciendo esto en este país en este momento es muy ‘empoderador’ para nosotras”, dijo López, quien nació en Nueva York de padres puertorriqueños.
“Miami es una ciudad llena de energía, es un nido importante para la comunidad latina y ha sido una ciudad viable para mí, porque una parte enorme de mi carrera se desarrolló aquí. Y además será en mi cumpleaños, así que ¡feliz cumpleaños para mí!”, dijo Shakira, nacida el 2 de febrero de 1977.
Este será el primer espectáculo presentado por Jay Z y su empresa Roc Nation gracias a su nueva asociación con la NFL.
Share:

EXALCALDE DE SFM APOYA ASPIRACIONES DE GONZALO CASTILLO


El ingeniero Félix Rodríguez Grullón, exalcalde de este municipio, condenado a ocho años de prisión y al pago de 30 millones de pesos de indemnización por un desfalco de más de 400 millones de pesos, se integró a la campaña de Gonzalo Castillo, candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana.
Rodríguez, un antiguo seguidor del expresidente Leonel Fernández, reapareció en la actividad política luego de permanecer inactivo durante meses, tras el escándalo que le costó interrumpir forzosamente su periodo de gobierno municipal.
El fallo contra el exfuncionario municipal fue dado por los jueces de la Corte de Apelación de Santo Domingo Este, y la sentencia fue recurrida en casación por las partes por ante la Suprema Corte de Justicia. A principios de septiembre del año pasado, la Cámara Penal de la Suprema Corte conoció el recurso, pero se reservó el fallo.
Hasta el momento no ha sido emitida la decisión de esa alta corte.
El candidato presidencial del partido de gobierno, encabezó aquí una serie de actividades para respaldar la candidatura a alcaldesa de la ingeniera Miledys Núñez y los candidatos a regidores por este municipio para las elecciones de febrero.
Cuando la comitiva encabezada por Gonzalo Castillo se aprestaba llegar al sector Pueblo Nuevo, apareció el exalcalde peledeísta Félix Rodríguez, quien fue recibido por participantes con la exclamación de “llegó papá, llegó papá”.
Con notables expresiones de júbilo fue observado el exfuncionario municipal, cuando sus compañeros lo recibieron bailando.
Rodríguez Grullón, fue condenado a ocho años de prisión y al pago de 30 millones de pesos de indemnización, tras ser encontrado culpable de un desfalco en el ayuntamiento municipal, luego de un proceso de investigación realizada por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), en 2014.
Share:

VOTO AUTOMATIZADO SUPERA PRUEBAS DE DOS FIRMAS EXTRANJERAS

  • Alhambra Eidos asegura en su auditoría no hubo actividad o código malicioso en primarias
  •  IFES tampoco encontró fallos en el sistema
Antonio Gil, auditor Jefe, habla en presencia de los demás ejecutivos de la empresa española Alhambra Eidos.
  • El voto automatizado utilizado en las primarias de los partidos y que se usará en las elecciones municipales, ya cuenta con el aval de dos empresas extranjeras quienes consideran eficiente el sistema, al determinar que no representa peligro de alteración o jaqueo de los resultados.
    Ayer la empresa española Alhambra Eidos estableció que la red auditada no arrojó ninguna actividad, virus o código malicioso que alterara el resultado de las elecciones primarias, pero recomendó su reforzamiento con una herramienta de seguridad para detectar en tiempo real cualquier jaqueo. Ya la Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES), el pasado 24 de enero al dar a conocer los resultados de una auditoría informó que no identificó ninguna deficiencia que pudiera causar preocupación por el uso del voto automatizado en las próximas elecciones.
    En su informe sobre la auditoría forense practicada al sistema, los peritos españoles establecieron que el código fuente no puede alterar los resultados o intentar conectar a las personas con sus votos e identificar por quién votó cada uno de los electores. Antonio Gil, auditor jefe, precisó que en el análisis de los 390 equipos auditados, basados en Windows 10 y personalizados en su ejecución y seguridad, “disponen de un nivel de seguridad, desempeño y tolerancia a fallos que los hacen robustos, fiables y rápidos en su ejecución”.
    “Garantiza un resultado positivo en cuanto al desempeño de sus funciones normales como estación de votación. Todo el Código Fuente de manejo de datos hace lo que tiene que hacer y nada más”, enfatizó. El experticio abarcó cuatro ejes, análisis de los equipos auditados, logs de comunicaciones, software y base de datos.
    Gil indicó que las recomendaciones y mejoras que hicieron a la Junta Central Electoral (JCE), ya fueron incorporadas en un 90% al sistema de votación automatizado.
    Es el caso de una herramienta Siem, un software con inteligencia procesable que detecta amenazas de seguridad en tiempo real.
    Destacó que quedó pendiente por aplicar un 10% de las recomendaciones dado a que se tratan de actualizaciones de programas que no eran propicias realizarlas ahora. Dijo que plantearon hacerlas después de los comicios municipales y previo a los presidenciales.
    “Ahora no convenía porque había que hacer un testeo (esto es identificar la correctitud, completitud, seguridad y calidad en el desarrollo de un software para computador) y esos cambios era mejor aplicarlos cuando acabaran las elecciones, pero no son imprescindibles ahora”, apuntó.
    Fallas detectadas
    Guillermo Amodeo, auditor de Software, sostuvo que en unas 16 mesas con un promedio de 3,880 votos se contactó dificultades de conectividad que no permitieron transmitir a tiempo los resultados.
    Manifestó que la demora en la transmisión no representó diferencia ni alteración de los datos, lo que se comprobó al realizarse el cruce de información con el voto manual.
    “Contactamos que no hemos encontrado absolutamente nada, ni en la base de datos, ni el software, ni en nada”, especificó.
    Otra debilidad detectada fue la de equipos sin la debida sincronización de hora, pues algunos tenían horas diferentes.
    “Los problemas fueron de comunicación a la hora de transmitir por la baja cobertura. En esas mesas hubo varios intentos de envío de información, los problemas fueron de conectividad”, apuntó.
    Al ser cuestionado si hubo intento de jaqueo aseveró que de haberse orquestado habría quedado registrado.
    “Todas las IP eran normales, no hay una IP de un país asiático, ni ruso, no hay una IP que identifique a un país sospechoso y eso ha quedado comprobado, ha quedado en el análisis, el informe y ahí están las evidencias por si alguien quiere analizarlas”, apuntó.
    Los partidos políticos
    Los ejecutivos de Alhambra Eidos dijeron que algunos partidos se mantuvieron de manera permanente en calidad de observadores durante el proceso de auditoría. Señalaron que hicieron planteamientos, como fue la de implementar la normativa de seguridad Iso 27001 (norma internacional que permite el aseguramiento, la confidencialidad e integridad de los datos y de la información) .
    “Esa recomendación nos pareció buena, acertada y así se le dijo a los delegados de los partidos políticos presentes”, adujo Gil en rueda de prensa.
  • Leonel plantea que IFES audite aplicación
    El expresidente Leonel Fernández planteó que la Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES) haga una auditoría a la aplicación por la que se transmitirán los resultados de las próximas elecciones municipales.
    Manifestó su preocupación por la vulnerabilidad que pueda tener esa aplicación y sugirió que IFES se quede de manera permanente vigilando el sistema de voto automatizado. Resaltó que la empresa IFES ha hecho un aporte importante al plantear aumentar las capas de seguridad del proceso.
    Afirmó que la Fuerza del Pueblo quiere colaborar para que la Junta Central Electoral haga un buen trabajo, pero debe ganarse la confianza con su forma de proceder de cara a los comicios.
    Fernández afirmó que debido a las irregularidades con el voto automatizado en las primarias “el candidato del partido oficial es un candidato ilegítimo”.
    “Queremos colaborar con la Junta, queremos apoyarla pero debe ganarse la confianza”, enfatizó en una charla con directores de periódicos en la Funglode.
    Dijo que está preocupado por los mecanismos de decisión de la JCE porque incumplió sus propias resoluciones en lo relativo a la auditoría forense al no haber una licitación para contratar a la empresa.
    Se quejó de que no ha habido un acompañamiento de los partidos políticos en el proceso de auditoría de Alhambra y se mantiene a 20 metros de distancia cuando se invita a los delegados de los partidos.
    También manifestó que no se sabe de los equipos que se están utilizando ni si esos 370 equipos que se analizan son los que se usaron en las primarias porque se rompió la cadena de custodia. “Ellos han seleccionado su propia prueba y hay irregularidades desde ya en la auditoría que se está haciendo”, argumentó.

Share:

Seguidores

Archivo del blog

Mensajes Recientes

Lista Desordenada

  • Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit.
  • Aliquam tincidunt mauris eu risus.
  • Vestibulum auctor dapibus neque.

Paginas

Apoyo Tematico

Need our help to upload or customize this blogger template? Contact me with details about the theme customization you need.