.

PANDEMIA ROMPE CON ESTILO TRADICIONAL DE CAMPAÑA DE CANDIDATOS DOMINICANOS

  • Candidatos abrazan el asistencialismo y las propuestas como armas políticas
  • Aumento de contagios ha significado un cambio radical para política de masas

La pandemia del COVID-19, que ha dejado 126 muertos y 2,620 contagios, obligó a los candidatos congresuales y presidenciales a cambiar la forma tradicional de hacer campaña en las calles y con multitudes por ayudas sociales ante unas elecciones de las que todavía no hay una fecha para su realización.
En el caso de los candidatos presidenciales, Gonzalo Castillo, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) comenzó utilizando los aviones de su compañía y recursos, para hacerse presente.
Pasada la mitad del mes de marzo, anunció la donación de 20 millones de pesos para instituciones no gubernamentales, que a fin de ese mismo mes, fueron beneficiadas para que se abastezcan de insumos sanitarios y puedan enfrentar la propagación del coronavirus.
Hoy en día decenas de partidos propugnan por que las elecciones que se realizarían el 17 mayo pasen a celebrarse el 12 de julio, sin embargo, nadie puede asegurar que en esa fecha la República Dominicana pueda estar recuperado del COVID-19.
Castillo también envió el primer avión a China en marzo para buscar insumos contra la pandemia y de igual forma facilitó otra aeronave a Cuba para traer al país 100 estudiantes que estaban en esa nación.
Llegado abril, el candidato morado anunció que enviará a China tres aviones más de su empresa para buscar insumos médicos para enfrentar el COVID-19 en el país.
De su lado, el líder opositor del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, se inclinó por instalación de hospitales temporales en distintas regiones del país, así como también el envío de alimentos y suplementos a centros médicos.
En principio Abinader hizo propuestas para enfrentar la crisis y llamaba a unirse para enfrentar la pandemia.
Ante la estrategia de Castillo y su agresividad en las ayudas, hizo que este cambiara el estilo de actuar.
El candidato perremeísta informó el martes 7 de abril que el gobierno lo autorizó a instalar un hospital temporal en la ciudad de La Vega, y dijo de inmediato que está en disposición de levantar un hospital similar en Santo Domingo Este, otro en Santo Domingo Oeste, uno en la región Sur y otro en San Pedro de Macorís.
Leonel pasa a la acción
El presidente de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, optó por la modalidad de entrevistas nacionales e internacionales y hacer propuestas en las distintas plataformas digitales.
Pero desde este jueves pasó a la modalidad de ayudas y en un diálogo virtual con Telenord, canal de San Francisco de Macorís, Fernández se comprometió a ayudar al personal médico de la provincia Duarte, que ha sido una de las más afectadas por la crisis sanitaria ocasionada por la pandemia del COVID-19.
El expresidente dominicano dijo que ha estado gestionando con más de cuatrocientos médicos dominicanos radicados en Estados Unidos, ayudas puntuales que puedan facilitar el trabajo, sobre todo, del personal médico.
Dijo que a ese grupo de amigos que tiene en Nueva York, unos 470 médicos dominicanos que forman parte del grupo ´Nosotros Somos´, les ha solicitado colaboración, en especial para el pueblo de San Francisco de Macorís.
“Se han comprometido con enviar mascarillas, guantes, batas y cubrezapatos para los médicos, enfermeras y bionalistas de San Francisco de Macorís”, adelantó Fernández.
Adicional a ese aporte gestionado, el presidente de Fuerza del Pueblo se comprometió a traer desde China unas mil lámparas que operan con rayos ultravioleta, que sirven para desinfectar en términos de virus y bacterias para ser colocadas en hospitales y centros de salud, para evitar que se propague el virus.
Además, garantizó que se traerá n a la República Dominicana, robots para desinfectar las áreas públicas, los cuales serán llevados en primer orden a San Francisco.
Accionar de los candidatos congresuales
El candidato a senador del Distrito Nacional por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Rafael Paz, encabezó en diferentes barrios del Distrito Nacional, operativos de limpieza y fumigación como forma de evitar la propagación del COVID-19.
El postulante del oficialismo distribuyó también alimentos y mascarillas en la localidad de Cristo Rey.
Además entregó insumos en los kilómetros 7 y 8 de la Independencia, en el Ensanche Quisqueya, Los Praditos y otros puntos del Distrito.
La diputada y candidata a senadora por PRM, del Distrito Nacional, Faride Raful, ha estado haciendo propuestas diseñadas para sobrellevar la pandemia en el ámbito sanitario, la habilitación de más áreas especiales para cuidar a los pacientes y utilizar hoteles cercanos para alojar al personal médico, aislar a los probables positivos, masificar las pruebas del virus en forma gratuita y en la adquisición de ventiladores.
También propone un mandato a pymes y a las zonas francas textiles para que en los próximos sesenta días dediquen una parte de la producción a la fabricación de mascarillas, ventiladores, guantes plásticos, ropa protectora, sábanas, uniformes y otros insumos, para así aportar su granito de arena durante el período de emergencia.
En cuanto a las propuestas económicas sugirió exonerar la cuota del anticipo a todo el año en función de la catástrofe económica que traerá consigo el coronavirus para el país y el mundo, un subsidio a envejecientes de más de 67 años y la creación de un fondo para apoyar a empleados, trabajadores informales y especialmente a las pymes.
Share:

Articulos Relacionados:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Archivo del blog

Lista Desordenada

  • Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit.
  • Aliquam tincidunt mauris eu risus.
  • Vestibulum auctor dapibus neque.

Paginas

Apoyo Tematico

Need our help to upload or customize this blogger template? Contact me with details about the theme customization you need.