.

  • This is default featured slide 1 title

    Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by NewBloggerThemes.com.

  • This is default featured slide 2 title

    Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by NewBloggerThemes.com.

  • This is default featured slide 3 title

    Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by NewBloggerThemes.com.

  • This is default featured slide 4 title

    Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by NewBloggerThemes.com.

  • This is default featured slide 5 title

    Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by NewBloggerThemes.com.

Alianza País Dice Estar De Acuerdo Aprobación Ley Del Aborto En 3 Causales

 

Santo Domingo.- La Comisión de Género del partido Alianza País de Santiago confirmó hoy que apoyan la aprobación del proyecto del código Penal con la despenalización de las 3 causales excepcionales que se plantean para la interrupción del embarazo si peligra la vida de la madre, en caso de violación o incestos y de comprobarse la inviabilidad de la vida.

Josefina Álmanzar, Mariana Moreno, Héctor Gil y Jeannette Adames, miembros de la Comisión de Género de Alianza País en Santiago dijeron que el partido está comprometido con los derechos de las mujeres.

Informaron que la posición de Alianza País en la Cámara de Diputados, a través de sus legisladores en las discusiones del Código Penal mantienen su coherencia respecto a su posición de apoyar las 3 causales, similar como lo hicieron cuando impulsaron la propuesta para aprobar el proyecto de ley que prohíbe el matrimonio infantil.

Con relación a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la comisión de General de Alianza País hizo un llamado al Gobierno desaparecer las desigualdades, reducir el endeudamiento, y promover el bienestar de las familias.

Share:

Teniente coronel de la Guardia
Nacional estadounidense, Marisol Chalas.

 

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader condecoró este lunes con el merito de “Mujer destacada en el extranjero” a la teniente coronel de la Guardia Nacional estadounidense, Marisol Chalas, la primera mujer latina que pilota los helicópteros de combate, Black Hawk, en EE.UU.
De igual forma, la Embajada de Estados Unidos en el país valoró la trayectoria de Chalas, por representar un orgullo no solo para la mujer latinoamericana, sino también para sus compañeros en las Fuerzas Armadas de los EE.UU., a la que sirve por más de 30 años, con múltiples galardones.
La oficial, nacida en la provincia Peravia, se convirtió, en el 2001, en la  primera en su clase para la Escuela de Aviación del Ejército estadounidense en Alabama, donde obtuvo más de 12 premios por sus destrezas y fue reconocida como Piloto Aviador Avanzado.
La teniente coronel, Marisol Chalas, quiso volar en una época en la que solo habían 120 mujeres entre 3,000 pilotos.
Confesó que en algún momento se vio frente a la discriminación por ser una fémina, como cuando escuchó uno de sus instructores decir que “a las mujeres les toca más tiempo aprender a volar un avión”, y aseguró que esa fue la “bujía inspiradora” que la impulsó para conseguir su meta, primera mujer latina en volar un Black Hawk.
Resaltando siempre sus raíces dominicanas, Chalas manifestó sentirse “agradecida de Dios, su familia y los Estados Unidos” por el privilegio de poder servir a su nación.

 


Share:

Repatrían A 58 Dominicanos Que Trataron De Llegar Ilegalmente A Puerto Rico

 

San Juan, Puerto Rico (EFE).- La Guardia Costera estadounidense en San Juan informó este lunes que ayer, domingo, repatrió a 58 inmigrantes indocumentados dominicanos que trataron de llegar a Puerto Rico en dos viajes.

La primera intervención ocurrió el sábado 6 de marzo por la mañana, cuando la tripulación de un avión de vigilancia marítima de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, en inglés) detectó el primer viaje ilegal, indicó la Guardia Costera estadounidense en un comunicado de prensa.

Según especificó la agencia, la tripulación aérea de la CBP avistó una embarcación improvisada sobrecargada, de unos 30 pies (10 metros), a 49 millas náuticas (91 kilómetros) al oeste de Aguadilla, municipio en el noroeste de Puerto Rico.

Así, la CBP se comunicó con la Guardia Costera, que entonces mandó a un grupo de sus vigilantes para coordinar el despegue de un helicóptero MH-65 Dolphin desde la Estación Aérea de Borinquen, en Aguadilla, y mandar al buque guardacostas Joseph Tezanos para interceptar la embarcación sospechosa.

Poco después, la embarcación llegó al lugar y detuvo la nave sospechosa.
Un total de 34 personas, entre ellas 32 hombres y dos mujeres, viajaba ilegalmente en la nave.

La segunda interdicción ocurrió el sábado por la tarde, luego de que la tripulación de una avión de vigilancia marítima de la CBP en Puerto Rico avistó un viaje ilegal sospechoso, en aguas al noreste de Punta Cana, República Dominicana.

Tras ello, la CBP se lo comunicó a la Guardia Costera, que posteriormente mandó al Joseph Tezanos para interceptar la embarcación sospechosa.

Una vez en la escena, el buque Joseph Tezanos detuvo a la embarcación de 25 pies (8 metros), con 24 inmigrantes ilegales, 20 de ellos hombres y cuatro mujeres. El grupo fue subido al buque de la Guardia Costera. A bordo del buque los inmigrantes recibieron comida, agua, refugio y atención médica básica.

Posteriormente, el buque Joseph Tezanos completó la repatriación de los inmigrantes a otro buque de la Armada Dominicana en aguas de República Dominicana.

Las interdicciones son el resultado de los esfuerzos en curso de las agencias asociadas del Grupo Interagencial de la Frontera Caribeña para combatir el tráfico ilegal de inmigrantes.

“Estos viajes ilegales son el medio de transporte más mortífero”, dijo el comandante Beau Powers, jefe de Respuesta de la Guardia Costera para el Sector San Juan.

Powers enfatizó que estos viajes “son peligrosos, y en su mayoría involucran embarcaciones improvisadas, sumamente sobrecargadas y no aptas para navegar».

“Estas embarcaciones se inundan continuamente y pueden zozobrar en cualquier momento. Para aquellos que estén considerando participar de un viaje ilegal, ¡no salgan a la mar! Usted está poniendo su vida en riesgo, así como la vida de todos los demás personas a bordo”, exhortó.

Share:

Omega dice “sistema de justicia está cambiando”, tras obtener libertad

 El merenguero fue dejado en libertad esta tarde luego de que se rechazara la solicitud del MP de variar su libertad condicional





Santo Domingo.- El merenguero de calle Antonio Peter de la Rosa, mejor conocido como Omega, manifestó este lunes que el sistema de justicia dominicano está cambiando en su forma de proceder.

“Me siento complacido con el sistema de justicia dominicana no porque se me ha complacido en este momento, sino porque ya todo el pueblo ha sido testigo de un cambio en mí, aunque ahora cometí un desliz”, admitió el artista al salir esta tarde de la cárcel de la Fiscalía del Distrito Nacional.

Destacó que los jueces actuaron efectivamente al valorar las pruebas presentadas por la defensa y no limitarse a la solicitud del Ministerio Público de variarle la libertad condicional.

El mambero explicó que el incidente ocurrido con un chófer de transporte público fue un “desliz”, en un momento donde se encontraba ofuscado por situaciones personales.

El exponente urbano hizo un llamado a la sociedad a ser tolerante ante las adversidades y prometió seguir cambiando.

“No a la violencia y vamos a tratar de manejarnos en la circunstancias que estemos, yo se que Dios nos va a sacar de esto pronto”, expresó. La salida de Omega se produjo a las 5:00 de la tarde, luego de que esta mañana la jueza de ejecución de la pena rechazara la solicitud del Ministerio Publico.

Share:

RD Y Haití Coordinan Persecución De Delitos En La Frontera

 

Santo Domingo.-El ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, se reunió este lunes con una delegación de altos oficiales la Policía Nacional de Haití (PNH) encabezada por su director general, teniente general León Charles, para coordinar las acciones de cooperación en la persecución de las actividades ilícitas en la zona fronteriza dominico-haitiana.

Por instrucciones del presidente Luis Abinader, Díaz Morfa explicó que, “se persigue lograr una cooperación efectiva entre las instituciones militares y policiales, y coordinar medidas apropiadas para enfrentar la migración irregular, el tráfico y la trata de personas, el flujo de armas, el narcotráfico, y demás hechos ilícitos”.

En el encuentro, realizado en la sede del Ministerio de Defensa, se “abordaron los temas prioritarios de la agenda bilateral asumida por ambas naciones, que parte de una ratificación del respeto a la soberanía de cada nación que caracterizan las relaciones entre la República Dominicana y la República de Haití”.

Junto a Díaz Morfa participaron el comandante general del Ejército de República Dominicana (ERD) mayor general Luis Ernesto Florián Pérez; el director general de la Policía Nacional (PN), mayor general Edward Sánchez González; el titular de la Dirección Central de Inteligencia Criminal de la PN (DICRIM), general de brigada, Amauri Van Troi Tejada Cruz (PN), y director de Inteligencia del Estado Mayor Conjunto del Ministerio de Defensa, coronel Jorge Iván Camino Pérez.

La comisión de altos oficiales haitianos, que acompañó al director general de la PNH estuvo integrada por el Inspector general de la PNH, general de división Frantz Jean François; el titular de la Dirección Central de la Policía Judicial, Frederic Lecompte; el titular de la Dirección de Información General, general de brigada Carl Henri Boucher, PNH, y la directora del Centro de Inteligencia y Operaciones, teniente coronel Manite Jean Charles.

Share:

Príncipe Harry Y Meghan Markle Tendrán Una Niña En Este Verano

 

Finalmente llegó el momento de que el mundo escuche al príncipe Harry y su esposa Meghan Markle hablar sobre las causas y efectos de su tumultuosa separación de la vida monárquica.

La emisión del domingo por la noche de un especial de dos horas conducido por Oprah Winfrey proporcionó el primer vistazo sin precedentes a ese tema, donde la actriz reveló varios detalles sobre su experiencia con la prensa británica, la reina Isabel II y un pleito con su cuñada Kate Middleton días antes de la boda.

Además Meghan reveló que se casó con Harry tres días antes de la ceremonia oficial y que la pareja tendrá una niña en el verano.

En uno de los momentos más serios de la conversación, Meghan también se sinceró y confesó que hubo un punto de quiebre y que tuvo pensamientos suicidas. “Ya no quería estar viva”, reveló. 

“En los meses en los que estuve embarazada, me dijeron que Archie no iba a recibir un título y que no iba a recibir seguridad; también escuché comentarios sobre qué tan oscura iba a ser su piel”, expresó.

El público británico se despertará el lunes con los titulares y las publicaciones en las redes sociales sobre el especial de Winfrey, pero no podrán ver la entrevista completa hasta el lunes por la noche cuando se transmita por ITV.

La renuncia del príncipe Harry  y Meghan a los deberes reales comenzó en marzo de 2020 por lo que describieron como intrusiones y actitudes racistas de los medios británicos hacia la duquesa, quien es birracial.

Videos publicados antes de la entrevista sugieren que al menos la duquesa tiene algunas críticas hacia la vida monárquica. En una, describe a la familia real como “la firma”, un apodo que a veces se usa con cariño y otras de manera crítica.

Tomados de la mano, la pareja se sentó frente a Winfrey mientras ella los interroga en un exuberante jardín. La pareja vive en Montecito, California, donde también vive la famosa comunicadora.

Meghan, quien hace poco anunció su segundo embarazo con Enrique, lució un vestido negro estilo imperio con bordados. El príncipe vestía un traje gris claro y una camisa de vestir blanca, sin corbata.

Varios actores y escritores de ‘Suits’ también levantaron su voz para defender a Meghan, incluido Patrick J. Adams, quien criticó a la familia real británica por su papel en «promover y amplificar las acusaciones de bullying».

A ellos se sumaron la amiga de toda la vida de Meghan, Jessica Mulroney, la autora y productora de televisión Lindsay Jill Roth, y el maquillador de Meghan, Daniel Martin, quienes también se pronunciaron en contra de las acusaciones.

Share:

Supremo EE.UU. Rechaza Demanda De Trump Y Acaba Batalla Electoral

 

Donald Trump

Washington (EFE).- El Tribunal Supremo de EE.UU. rechazó este lunes de forma unánime una demanda que el ahora expresidente Donald Trump presentó contra los resultados de la votación en Wisconsin, uno de los estados claves en los comicios de noviembre por la Casa Blanca, con lo que puso punto final a la cruzada del republicano contra ese proceso.

En una orden emitida por el máximo tribunal, los nueve magistrados denegaron, sin precisar la causa, la solicitud del exgobernante de que declararan “inconstitucional y nula” la elección de Wisconsin y que designaran electores para una nueva votación.

Medios locales indicaron que la negativa del Supremo a la apelación de Trump significa que menos de cuatro jueces aceptaron escuchar su caso.

El Supremo estadounidense está integrado por seis magistrados conservadores -tres de ellos nombrados por el expresidente republicano- y tres progresistas.

Trump, quien perdió por alrededor de 20.000 votos la elección en ese estado frente al actual gobernante, Joe Biden, alegó que la Comisión Electoral de Wisconsin y los funcionarios locales violaron la Constitución al permitir la implementación del voto ausente, que tomó fuerza en la elección de noviembre pasado debido a la pandemia del coronavirus.

El entonces jefe de Estado argumentó que se implementó el voto ausente “sin tener en cuenta el mandato explícito de la Legislatura de Wisconsin” de que ese mecanismo debe ser “cuidadosamente regulado».

Y en una moción para que se acelerara la consideración de su pedido, Trump indicó que, además de solicitar que se anulara la elección en Wisconsin, estaba pendiente un recurso similar ante un tribunal de Pensilvania y que emprendería una acción legal en Georgia, con el fin de impugnar los 46 votos que concedían esos estados para “cambiar el resultado” de la votación en el Colegio Electoral, que tuvo lugar el 14 de diciembre pasado.

Pese a los intentos del líder republicano, Biden juró al cargo el pasado 20 de enero en una ceremonia que transcurrió en medio de un fuerte dispositivo de seguridad, luego de que seguidores de Trump asaltaran 14 días antes el Capitolio en un intento por detener la sesión conjunta del Congreso encabezada por el entonces vicepresidente, Mike Pence, para confirmar la victoria electoral del candidato demócrata.

Share:

Seguidores

Archivo del blog

Mensajes Recientes

Lista Desordenada

  • Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit.
  • Aliquam tincidunt mauris eu risus.
  • Vestibulum auctor dapibus neque.

Paginas

Apoyo Tematico

Need our help to upload or customize this blogger template? Contact me with details about the theme customization you need.